La Reproducción Asistida, también conocida como Fecundación Artificial, consiste en un conjunto de técnicas que emplean métodos biomedical y tratamientos médicos destinados al embarazo (en caso de problemas de fertilidad masculinos, femeninos, o ambos), que favorecen o pueden sustituir el proceso natural de fecundación.
Para que la reproducción asistida obtenga resultados exitosos, debe ser llevada a cabo empleando las técnicas más adecuadas, acordes a cada una de las circunstancias y problemas particulares de cada pareja o mujer.
Alrededor del 15% de las parejas o mujeres en edad fértil experimentarán casos de infertilidad. Este porcentaje aumenta si se trata de mujeres de más de 35 años.
Una pareja se considera infértil cuando, tras un año de relaciones sexuales sin utilizar métodos contraceptivos, no logran un embarazo. La causa de la infertilidad puede ser tanto de origen masculino como femenino, y a veces ambas a la vez.
Obstrucción tubárica de las trompas
Ciclos con ovulación irregular o anormal
Abortos
Endometriosis
Malformaciones, baja concentración o poca movilidad del esperma
Alteraciones genéticas
Edad avanzada
Otros factores de riesgo
Antes de establecer un tratamiento de reproducción asistida, es fundamental conocer las causas de la infertilidad. Por ello, deberemos hacerle un estudio tanto a la mujer como al hombre.
Es una técnica de Reproducción Asistida que consiste en depositar el esperma del varón en el interior del útero, justo en el momento en que la mujer está ovulando.
Es una técnica de Reproducción Asistida que consiste en depositar el esperma de un varón donante de semen en el interior del útero, justo en el momento en que la mujer está ovulando.
Técnica de laboratorio que se utiliza para fecundar los óvulos con espermatozoides, reproduciendo las condiciones naturales que se darían en el organismo de la mujer.
La fecundación se realiza mediante una inyección del espermatozoide, con una micro-aguja, en el interior del óvulo.
Técnica de laboratorio que se utiliza para fecundar los óvulos con espermatozoides de un donante, reproduciendo las condiciones naturales que se darían en el organismo de la mujer.
Es una técnica de laboratorio que se utiliza para fecundar los óvulos de una donante con espermatozoides de tu pareja, reproduciendo las condiciones naturales que se darían en el organismo de la mujer.
¡Ven a donar óvulos a nuestro centro! Estarás en las mejores manos en todo momento.
Ofrece a aquellas mujeres que desean retrasar el momento de ser madres la posibilidad de elegir el momento más idóneo para quedar embarazadas.
También conocida como Maternidad Compartida, es una técnica donde una de las mujeres de la pareja cederá sus óvulos para que la otra reciba los óvulos fecundados con esperma de un banco de semen.
Gracias a la congelación de esperma, se puede preservar la fertilidad masculina mediante el almacenamiento de las muestras de semen del hombre, de forma crio-preservada, en bancos de esperma.